_____

¿QUIÉNES SOMOS?

Nuestra escuela está ubicada en el barrio del Antiguo y somos una escuela creada hace más de 50 años a partir de la iniciativa ciudadana y hoy en día, una escuela pública. Una de nuestras señas de identidad es que estamos comprometidos con una educación arraigada en la cultura vasca y en euskara al mismo tiempo que abierta a otras culturas.  

Nuestro trabajo se basa en los siguientes principios generales:

  • Como parte de una escuela inclusiva, prestar atención a la diversidad del alumnado y brindar asesoramiento a las familias.
  • Contribuir al desarrollo integral de la persona, sin tener en cuenta los estereotipos y roles de género, así como toda forma de diferenciación.
  • Coordinación entre los responsables en la educación, especialmente con las familias.
  • Trabajar para crear un buen ambiente para la convivencia.  

Los alumnos y alumnas comienzan en nuestra escuela a los dos años y permanecen en ella hasta completar la Educación Primaria a los doce años. Después, pueden continuar sus estudios de Educación Secundaria y Bachillerato en el instituto Antigua-Luberri, centro al que estamos adscritos.

 

ASÍ ES NUESTRA ESCUELA

 

"AUZOAN AUZOKOA"

La misma ubicación en el barrio del Antiguo otorga identidad y carácter propio a la ikastola. Los compañeros y compañeras de clase salen juntos de la ikastola, siguen jugando juntos en el barrio: sin transporte y de cercanía. El grado de autonomía que los niños desarrollan en el barrio es alto, apoyándose mutuamente y con un gran conocimiento de los polideportivos, bibliotecas y demás instalaciones.

La Ikastola Jakintza ha vivido unida al barrio desde su nacimiento: "auzoan auzokoa". Participa en muchas de las actividades que se organizan en el mismo y también las organiza. Ejemplos de éstas son la  Navidad, Tamborrada, Caldereros, Santa Águeda, Korrika, etc. Y junto con éstas, participamos en las actividades que organizan asociaciones vecinales, casa de cultura, etc. (bajada de Olentzero, Día del Euskera, Iñude eta artzaiak, etc.).

 

 

Prácticas de educación colaborativa con Ikertze Tabakalera.

 

LUGARITZ IKERTZE 

El alumnado de Primaria, participa en el concurso de cuentos que organiza Lugaritz Ikertze, en el que por un lado, quiere contribuir a fomentar la afición y la capacidad de leer y escribir y por otro, destacar el valor de las ilustraciones y la importante labor de los ilustradores. Asimismo, los alumnos y alumnas salen a realizar sesiones de lectura por el barrio, el día del libro.

 

INICIATIVAS CON LA CASA DE CULTURA "BULARRETIK MINTZORA"

En la misma línea, los alumnos y alumnas de Educación Infantil participan en el proyecto "Bularretik Mintzora", centrado en la biblioteca del Centro Cultural Lugaritz. El objetivo de este proyecto es fomentar el hábito lector de los niños de 0 a 6 años, incidiendo en tres ámbitos: casa, escuela y biblioteca.

 

 

ACTUACIONES CON LOS COMERCIOS 

Para llevar a cabo las programaciones también tenemos varias intervenciones con el comercio que del barrio (panadería, tiendas de comida, carnicería, pescadería…).

 

 

PROYECTO ONGI ETORRI ESKOLARA

 "Ongi etorri eskolara", participamos en un proyecto que trabaja la interculturalidad en su conjunto: en el aula, en la escuela, con las familias y en el barrio. Trabaja la perspectiva de la interculturalidad en el aula y en la escuela, sensibilizando a la comunidad escolar sobre la importancia de poner en valor todas las culturas que la componen. Al mismo tiempo, trabajando para que todas estas culturas se acerquen al euskera y a la cultura vasca. Así, suele ser la "familia amiga" la que hace de puente entre ambas culturas y les ayuda a integrarse en la escuela y en el barrio.

___________________