_____

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

 

 

 

Los siguientes principios generales de la escuela son  la base  de nuestra práctica:

  • Contribuir al desarrollo integral de la persona, independientemente de los estereotipos y roles de género, así como de cualquier tipo de diferenciación.
  • Como parte de una escuela inclusiva, atender la diversidad de los estudiantes y brindar asesoramiento a las familias.
  • Coordinación conjunta, en colaboración con los responsables de educación, especialmente con las familias.
  • Trabajar para crear un ambiente adecuado para la convivencia.

 

 

_____

EDUCACIÓN INFANTIL

 

LA EDUCACIÓN INFANTIL SE ORGANIZA EN DOS CICLOS

   


ALUMNADO DE 2-3 AÑOS.

El ratio máximo es de 18 alumn@s  en el aula de 2 años con una persona de apoyo.

En el aula de 3 años el ratio máximo es de 23 alumn@s (en caso de que haya más de 21 alumn@s contarán con una persona de apoyo).

 

4-5 AÑOS

El ratio máximo es de 23 niñ@s.

 

 

OPCIONES DE ESCOLARIZACIÓN

El alumnado de 2 años tiene la posibilidad de escolarizarse en diversos horarios:

  • 09:00-12:20
  • 09:00 - comedor -13: 30
  • 09:00 - comida - siesta -15:00 
  • 09:00-16:30

 

ÉSTAS SON LAS ÁREAS DE EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Construcción de la identidad, comunicación y expresión, y creación de la identidad y conocimiento del entorno físico y social. Para poder trabajar todo esto, ofrecemos a l@s niñ@s  un ambiente en el que se sienten segur@s, así como la oportunidad de experimentar en diferentes rincones y en diferentes momentos.

 

TRATAMIENTO DE LAS LENGUAS

Con el fin de que nuestro alumnado aprenda a comunicarse adecuadamente  en todas las situaciones de la vida, el euskera es la lengua principal de enseñanza y, fomentamos su utilización. Al mismo tiempo  trabajamos otras lenguas:

  • En Educación Infantil, la enseñanza del inglés comienza a los tres años. 

 

RELACIÓN CON LAS FAMILIAS

Las características de la escuela facilitan la relación con las familias.  Tenemos una relación cercana con ellas,  ya que el alumnado viene al colegio acompañad@ de sus cuidadores.

Además, realizamos una evaluación continua basada en la observación, informando a las familias mediante, al menos, dos entrevistas personales a lo largo del curso escolar. A  final de curso, además, se facilita  un informe escrito.

En estas reuniones también compartimos los resultados del Cuestionario de Desarrollo del Departamento de Educación que es útil en la detección temprana de problemas.

 

 DEPARTAMENTO DE CONSULTORÍA

 

 

Este departamento está formado por una consultora, profesorado de pedagogía terapéutica, una maestra de audición y lenguaje, y educadoras. Este grupo participa en la planificación y el diseño de actividades para dar respuesta a la diversidad de manera inclusiva.  La consultora ayuda a reconocer las necesidades educativas y brindar asesoramiento al profesorado y a las familias.

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Se realizan diferentes salidas relacionadas con el tema que estamos trabajando, por ejemplo salidas al cine, al teatro o a ver espectáculos con títeres.

Fiestas: Tamborrada, Caldereros, Carnavales...

Para impulsar la convivencia, entre otras actividades salimos también a la playa, al parque, al txikipark o, en HH5, a una excursión organizada para dos días .

Además de éstas, tenemos otras actividades especialmente organizadas para disfrutar juntos, como la salida de fin de curso.

___________________

_____

NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO 2023-24

Impulsamos una relación estrecha con las familias. Reuniéndonos cuando se estima necesario.

Aquí encontrarás los contactos del profesorado que formamos el equipo de este año. 

 

 

 

EQUIPO DE TRABAJO ACTUAL

 

 

_____

SERVICIOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

 

_____

EDUCACIÓN PRIMARIA

Al trabajar los objetivos y el contenido de la educación primaria, tenemos en cuenta los siguientes objetivos de la educación básica establecidos en Heziberri:

  • Alfabetización para adquirir los fundamentos de la cultura.
  • Utilización de  lo aprendido de manera consciente e integrada, creando nuevas oportunidades para resolver y mejorar situaciones en todas las áreas de la vida.
  • Preparar a los estudiantes para una vida adulta y completa, como individuos, en una convivencia armoniosa y comprometida con la sociedad y la naturaleza.
  • Preparación para estudios posteriores.


Para llevar esto a cabo, diseñamos programas de desarrollo basados en competencias e incorporamos diferentes proyectos.

 

ORGANIZACIÓN DE LOS CICLOS

   

 

Cuando planificamos las tutorías, tenemos en cuenta tres ciclos:

  • Primer ciclo: 1ºy 2º curso.
  • Segundo ciclo: 3ºy 4º curso.
  • Tercer ciclo: 5º y 6º curso.

En las programaciones, nos basamos en los dos ciclos diseñados por Heziberri.

  • Primer ciclo: 1º, 2º y 3º curso.
  • Segundo ciclo: 4º, 5º y 6º curso.

 

 

TRATAMIENTO DE LAS LENGUAS

Con el fin de que nuestro alumnado aprenda a comunicarse adecuadamente y eficazmente en todas las situaciones de la vida, el euskera es la lengua principal de enseñanza y, fomentamos especialmente la comunicación en euskera entre el alumnadoo. Al mismo tiempo, también trabajamos otras lenguas:

  • El castellano, como asignatura, se iniciará en el primer curso de Educación Primaria.
  • En los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria impartimos un aspecto de la Educación Artística, la plástica, en inglés.

 

EVALUACION

La evaluación es continua.

Se da a conocer la evolución del alumnado a las familias de la siguiente manera:

Tres informes escritos al año, uno en cada trimestre y dos entrevistas.

  • En LH2, se realizan pruebas de diagnóstico interno, incluidas en el protocolo de dislexia y las recomendadas para la detección de altas capacidades.
  • En LH4 nuestro alumnado toma parte en  la prueba de diagnóstico externo diseñadas por el  Departamento de Educación.

 

DEPARTAMENTO DE CONSULTORÍA

 

 

Este departamento consta de una consultora, profesorado de pedagogía terapéutica, una maestra de audición y lenguaje, y educadoras. Este grupo participa en la planificación y el diseño de actividades para dar respuesta a la diversidad de manera inclusiva.  La consultora ayuda a reconocer las necesidades educativas y brindar asesoramiento al profesorado y familias.

 

IMPULSORA DE ACTIVIDADES SALUDABLES

  • Llevando a cabo diferentes tipos de actuaciones en la escuela: bicicleta, orientación, escalada, educación sexual ...
  • Impulsando las relaciones y la convivencia: iniciativa Baikara, relaciones intergeneracionales - Fundación Matia -, Gureak.
  • Asimismo, el alumnado de primer y segundo año recibe durante un mes clases de natación.
  • Todo esto, se complementa con actividades extracurriculares (multideporte, yoga, montañismo ...).

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Relacionadas con el tema en el que estemos trabajando, cultura... se planean diferentes salidas y acticidades, por ejemplo, el Día del Euskera, Conciertos pedagógicos, Ekogunea, Plaiaundi, cine, teatro, museo del tren, museo de ciencias, planetario, Atzegi, Flysch, residencia de ancianos...

Fiestas: Tamborrada, Santa Águeda, Caldereros, Carnavales...

Convivencia: Baikara: actividades para promover la cohesión del grupo. Estancias de dos días para el segundo, cuarto y sexto nivel.

Además de éstas, tenemos otras especialmente organizadas para disfrutar juntos, como por ejemplo, la excursión de fin de curso.

___________________

 

 

_____

NUESTRAS MEDIATECAS

En la ikastola tenemos dos mediatecas, que son un espacio de lectura, estudio e investigación.

 

El alumnado tiene a su disposición materiales con textos de todo tipo y multimedia para su uso y préstamo.

Para que todo el alumnado aprenda disfrute ponemos en marcha varias iniciativas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

*Servicio de préstamo bibliotecario del centro.
*Programa de promoción de la lectura: lectura por parejas, Liburuxka, Motxila txiki.
*Booktube.
*Concurso de cuentos Ikertze.
*Cuentacuentos.
*Quincena artística.

___________________

_____

 

GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS

 

Aquí encontrarás las fotos y vídeos tomadas en las actividades complementarias o relacionadas con los temas trabajados.